
Nilson Fernando Castañeda Vargas
Licenciado en educación física. Su carrera deportiva en el fútbol inició a los 11 años destacándose en equipos de la Liga Antioqueña de Fútbol. Luego hizo parte de las divisiones menores de Atlético Nacional, teniendo experiencias en el fútbol profesional en el exterior y en Colombia. También representó a la universidad de Antioquia en Juegos Departamentales y Nacionales.
Como docente inició en el año 2015 en el fútbol formativo y competitivo. Trabaja en las extracurriculares de fútbol del colegio desde el año 2017, y actualmente es deportista profesional de teqball.

Julián Ruiz Gallego
Tecnólogo en Entrenamiento Deportivo. Su carrera en el arco, comenzó a la edad de los 10 años, jugó dos versiones de la Pony Fútbol en la Marte, disputó los torneos más importantes del departamento con varios equipos de la ciudad. En el 2013 tuvo una experiencia de 6 meses en el Deportes Tolima en el equipo Sub 20. En el año 2014 empezó sus estudios de entrenamiento deportivo y cuenta con más 9 años de experiencia en el campo deportivo y 7 años como entrenador de arqueros. Actualmente juega en la Primera B de la Liga Antioqueña de Fútbol.

Santiago Vanegas Cárdenas
Profesional en Deporte. Inició su carrera deportiva desde muy pequeño demostrando interés por la práctica del fútbol. También participó durante varios de los torneos departamentales de la LAF. En 2014 ingresó a la universidad y estudió profesional en deporte en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid para capacitarse y continuar con la enseñanza de esta pasión por el deporte.

Juan Camilo Cañola
Profesional en deporte, especialista en pedagogía infantil. Inició su carrera como profesor de fútbol en el año 2009 en la academia de fútbol ABC donde trabaja actualmente con los equipos de competencia. Durante todo este tiempo ha obtenido varios títulos tanto en las ligas locales como nacionales ,dejando una gran huella en los jugadores que ha dirigido.
Tiene licencia C de la Conmebol , además de tener el certificado de técnico en fútbol de la LAF.

Laura Catalina Gómez Bulla
Licenciada en Ciencias del Deporte. Inició su carrera como deportista en 2012, compitiendo y formándose en un club de fútbol. En 2015 tuvo oportunidades en convocatorias en equipos como Independiente Santa Fe, Millonarios y Deportivo Pereira. En 2017, empezó a competir en fútbol tenis y en 2018 fue campeona mundial en esta disciplina. En 2022, estuvo en los Juegos Bolivarianos y luego Sudamericanos, mostrando el teqball como deporte de exhibición. En total, lleva dos participaciones de Mundial en este deporte. Es entrenadora de fútbol formativo, entrenamiento funcional y teqball.

Luis Darío Sánchez Torres
Estudiante de Licenciatura en Educación Física. Inició su carrera como deportista en el año 2006, participando en torneos departamentales y nacionales en representación del municipio de San Juan de Urabá. También formó parte de clubes como La 25sports, logrando obtener campeonatos departamentales.
En 2021 integró el cuerpo técnico de la selección del municipio y participó en sus procesos formativos.
Cuenta, además, con un año como formador en el programa recreodeportivo de la Universidad de Antioquia y dos años como atleta representativo de la universidad de Antioquia, obteniendo medallas a nivel nacional en diferentes eventos.
Fútbol
El fútbol como actividad extracurricular no solo mejora las habilidades deportivas, sino que tiene un impacto integral en el desarrollo de los jóvenes, influyendo en su bienestar físico, social, emocional y académico. Las teorías del desarrollo personal, la motivación y el aprendizaje social ayudan a fundamentar la importancia de estas actividades para el desarrollo global de los individuos.