A principios de diciembre comenzamos unas nuevas obras en nuestra Institución, dando continuidad al Plan Maestro de Infraestructura.
Este proyecto va hasta mayo de 2025 y comprende la construcción de tres nuevos salones:
-Music Creative Room.
-A.D.A. Studio (Acrobatics, Dance, and Aerial Arts Studio).
-Tech Workshop.
Conoce más sobre nuestro Plan Maestro de Infraestructura
A raíz de un proceso interno de reflexión y resignificación de nuestro Proyecto Educativo Institucional, el Colegio logró consolidar los principales aprendizajes de 20 años de historia y una proyección visionaria de lo que requieren los futuros graduandos del Colegio para ser competentes, felices y productivos en las realidades posteriores al primer cuarto del Siglo XXI. Afortunadamente, somos un Colegio joven y con un gran potencial de desarrollo en infraestructura. Esto, sumado a la experiencia que hemos acumulado en el tiempo, nos permitió entender con absoluta claridad los espacios que necesitamos para que nuestros estudiantes aprendan mejor. Es decir, cada edificación, los diseños arquitectónicos y espacios de este PMI se ajustan para potenciar nuestro Proyecto Educativo Institucional, no viceversa.
Esto implicó integrar nuestra propuesta educativa a la experticia de la empresa de arquitectura frente al rol de los espacios que estamos transformando y aquellos otros que futuramente construiremos. Estos diseños arquitectónicos fueron concebidos como ambientes de aprendizaje que reflejan el verdadero rol que queremos que tengan los espacios del colegio: el ambiente como tercer maestro.
En el nuevo diseño arquitectónico del Colegio damos la bienvenida intencional a los múltiples actores del aprendizaje. Más allá de un simple interactuar alumno-docente, identificamos el potencial de las familias, la interacción con mis compañeros y los momentos de reflexión y metacognición como fuentes de aprendizaje, inspiración y transformación. Es por esto que el ambiente que está proyectado en este PMI busca potenciar todas estas interacciones entre los actores del aprendizaje; diseñar espacios para la colaboración efectiva; disponer de zonas donde las familias puedan vincularse con la educación de sus hijos; desarrollar espacios dignos para la metacognición, reflexión y autoconocimiento. Adicionalmente, este diseño asegura ambientes de aprendizaje donde la tecnología potencie al ser y sus capacidades. Y, aún más, diseñamos espacios específicos para el desarrollo de las múltiples inteligencias que expresan cada uno de nuestros estudiantes, y así potenciar en cada uno de ellos sus pasiones, intereses y proyecto de vida. Es decir, ambientes para construir con ellos lo mejor de sí.
La experiencia de usuario de cada uno de los actores de nuestra comunidad fue articulada en lo que llamamos La experiencia The Canadian School. Una creación basada en cuatro pilares:
-Pedagogía
-Cultura
-Museo para el aprendizaje
-Ambiente.
El diseño de la experiencia de usuarios nos permite articular emociones y sentires a las experiencias que vivirán las personas al entrar al Colegio, y hagan de nuestra institución un espacio donde aprender será una gran experiencia. Es así como se refleja nuestra visión: estudiantes enamorados de aprender.
¡Prepárate para todo lo que se viene en estos próximos años!