Proceso de admisión al Colegio
Las etapas que lleva dicho proceso son:
1. CONTACTO INICIAL: el proceso de admisiones de una familia y estudiante al Colegio Canadiense se inicia en el momento que por vía telefónica o correo electrónico una familia manifiesta su interés de querer tener mayor información sobre la propuesta educativa y la disponibilidad de cupo. Para esto se establece comunicación al teléfono: 2798848 ext. 129-160 o al correo electrónico: admisiones@colegiocanadiense.edu.co
2. CITA DE INCIO CON RECTORIA: La reunión informativa o de inicio es el primer momento de encuentro formal y personalizado de la familia o acudientes del aspirante con el Colegio. Ésta es agendada después de constatar la disponibilidad de cupo y el momento de inicio de las actividades académicas del aspirante de acuerdo al calendario y año escolar. (Las personas encargadas del proceso de Admisiones contactarán a la familia o acudientes interesados de acuerdo a la información suministrada para la base de datos en el contacto inicial.) En dicha reunión se dará a conocer todo lo relacionado con la propuesta educativa del Colegio, ejes transversales, infraestructura, servicios y costos; entre otros.
3. COMPRA, DILIGENCIAMIENTO DE LA SOLICITUD Y RECOLECIÓN DE DOCUMENTOS: Si la familia o acudientes están interesados en continuar con el proceso de Admisiones se compra la solicitud de Admisiones en el Departamento de Tesorería del Colegio e informar a la asistente encargada del proceso de admisiones sobre el deseo de continuar el proceso para recibir indicaciones generales sobre el diligenciamiento de la misma, soporte documental necesario y agendar cita para entrevista familiar, evaluaciones para aspirantes a grado 2º a 12º y observación para aspirantes de grado PK a 1º.
Aspectos a tener en cuenta:
- La solicitud de admisiones debe estar diligenciada en su totalidad.
- Debe ser en letra legible.
- No debe tener enmendaduras ni tachones.
- Las fotos deben estar pegadas en los espacios asignados para este fin.
Los documentos que se deben anexar a la solicitud son:
- Foto tamaño documento del aspirante (pegada en lugar asignado).
- Foto familiar (pegada en el lugar asignado).
- Carta o referencia bancaria de los padres o acudientes.
- Carta de recomendación de una familia del Colegio. En caso de no contar con dicha carta, deben traer una carta de referencia de la Rectoría o Coordinación de la institución de procedencia.
- Certificado laboral de ambos padres o acudientes. En caso de ser trabajador independiente se debe anexar la Cámara de Comercio de la empresa vigente.
- Fotocopia del observador.
- Fotocopia del último informe académico.
Tanto la solicitud como los documentos requeridos deben ser entregados de manera personal por los padres o acudientes del aspirante del día asignado para la entrevista, observación o evaluación. Si estos soportes no son presentados, no se podrá continuar con el proceso, ni se garantizará el cupo.
4. ENTREVISTA FAMILIAR, OBSERVACIÓN Y APLICACIÓN DE PRUEBAS: dentro de esta etapa se lleva a cabo la recepción de la solicitud del aspirante con toda la documentación requerida para continuar con el proceso de admisiones y se realiza la entrevista familiar con el Departamento de Psicopedagogía. De igual forma los estudiantes que aspiran ingresar al grado 2º a 12º realizan la prueba de suficiencia en el área de Inglés, requisito para poder presentar las evaluaciones de competencias básicas en las áreas de español, matemáticas y francés, correspondientes al grado que aplica y con los estudiantes aspirantes a ingresar a los grados PK a 1º, se adelanta el proceso de observación en el desarrollo de las diferentes dimensiones de acuerdo a la edad por parte de los profesionales del Departamento de Psicopedagogía.
5. COMITÉ DE ADMISIONES: toda la información generada en la etapa anterior es llevada al Comité de Admisiones, instancia que define la continuidad del proceso y las condiciones de ingreso del aspirante.
6. COMUNICACIÓN A LA FAMILIA LA DECISIÓN DE ASIGNACIÓN O NEGACIÓN DE CUPO Y CONDICIONES DE INGRESO: Dicha notificación se hace de manera telefónica y vía correo electrónico, se comunican los resultados del proceso y los requisitos para el procedimiento de matrícula.
7. PREMATRÍCULA: en el caso de aspirantes cuyo año de ingreso sea diferente al año escolar actual, se realizará la reserva del cupo a través de la figura de la Prematrícula.
8. PAGO DE COSTOS ACADÉMICOS: el procedimiento de pagos de costos académicos y la contratación de los diferentes servicios escolares (transporte escolar y restaurante) se realiza con el departamento de Cartera el mismo día asignado para la matrícula.
9. PROCEDIMIENTO DE DE MATRÍCULA: Se realiza después de haber culminado todas las etapas del proceso de admisiones y haber cancelado lo correspondiente a costos académicos en el área de Cartera.
Los requisitos para llevar a cabo el procedimiento de matrícula son:
- Contrato diligenciados Prestación de Servicios Educativos, Servicio de Alimentación y Transporte. (Se diligencia y se firma en el colegio)
- Fotocopia de:
- Registro Civil de Nacimiento (de PK hasta el grado Primero).
- Tarjeta de Identidad vigente y ampliada al 150 % (del grado Segundo a Doce).
- Cédula de Ciudadanía si es mayor de edad.
- EPS o Carta de Afiliación.
- Cedula de Ciudadanía al 150% de los Padres o acudientes.
- Carnet de Vacunas (de PK hasta el grado Primero).Actualizado.
- Ficha Médica Estudiantil Institucional. (Se solicita a Secretaria Académica)
- Certificado de Estudio en Papel Membrete de la Institución de Procedencia:* Si el estudiante va a ingresar para los grados de 2º a 6º (1 a 5º nacional) debe presentar el certificado de estudio del año anterior para la básica primaria. * Para los estudiante que ingresan a grados de la básica secundaría 7º a 10º ( 6º a 9º nacional) y la media académica de 11 y 12 (10º y 11º nacional) debe presentar certificado de estudio a partir del grado 6º (5º nacional).
- Paz y Salvo de la Institución de Procedencia.
- Ficha de seguimiento (observador o ficha académica) Original.
- Adicionalmente 4 fotos tamaño documento del estudiante.
- Certificado médico general vigente.
- Constancia del retiro del SIMAT expendido por la Institución de procedencia
10. REUNIÓN DE BIENVENIDA: En dicha reunión se abordan elementos generales de la política institución, principios, valores, perfil de la familia y el estudiante Canadiense y se ratifica el compromiso de la familia en el proceso educativo de los hijos.